¿Puede darme un infarto por ansiedad? Aprende a distinguir síntomas, cuándo preocuparte y cómo calmarte. Información clara y profesional.
Continuar Leyendo
¿Puede darme un infarto por ansiedad? Aprende a distinguir síntomas, cuándo preocuparte y cómo calmarte. Información clara y profesional.
Continuar Leyendo
Cuando hablamos de salud mental, los trastornos de personalidad siguen siendo una de las áreas más desconocidas y, a la vez, más necesarias de entender. Entre ellos, el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) es uno de los que m
Continuar Leyendo
Descubre qué es el síndrome del nido vacío, cómo afecta a las madres y estrategias para superar esta etapa con salud emocional y propósito.
Continuar Leyendo
A menudo nos cuesta comprender por qué una persona que tiene una conducta que claramente le trae consecuencias negativas sigue manteniendola. Esto sucede con cualquier tipo de adicción, pero es más llamativo en el caso de la ludopat&a
Continuar Leyendo
Comenzar una psicoterapia suele ser una decisión importante y conlleva un tiempo de reflexión. Por un lado, confirma el deseo de cambiar algo de nuestra vida o de nosotros mismos para mejorar nuestro bienestar.
Continuar Leyendo
Si eres de los que piensas que tus éxitos profesionales son producto de la casualidad o de haber estado en el sitio apropiado en el momento justo, sin realmente ser la persona merecedora de ese puesto, debes saber que no eres el único, indep
Continuar Leyendo
Cuando una persona experimenta eventos difíciles en ciertas etapas de su vida, adapta sus comportamientos y pensamientos para reducir las emociones negativas que esas situaciones le producen.
Continuar Leyendo
El concepto de mentalización ha cobrado gran relevancia para el campo de la psicoterapia y la salud mental en los últimos años gracias a los avances en neurociencia, las teorías del apego y la investigación en trauma.
Continuar Leyendo
¿Alguna vez has llegado a sentir inquietud e incluso ansiedad y miedo cuando te das cuenta que tu móvil se está quedando sin batería o que te has dejado el móvil en casa cuando vas camino del trabajo o de la universidad?
Continuar Leyendo
Desde que comenzó la pandemia, el miedo acompaña nuestra vida en mayor o menor medida.
Continuar Leyendo
Nadie es inmune a los efectos de esta pandemia aunque no se manifiesten de la misma forma ni con la misma intensidad en todas las personas.
Continuar Leyendo
Cuando fallece un ser querido por coronavirus, al dolor de la pérdida se une el dolor de no poder acompañarle y despedirle.
Continuar Leyendo
El duelo ha sido un tema ampliamente estudiado por la psicología. La psiquiatra Kübler-Ross expuso el primer modelo de elaboración del duelo por etapas en su libro "Sobre la muerte y los moribundos" en 1969.
Continuar Leyendo
Terapia Cognitivo Conductual: enfoque eficaz y científico que transforma pensamientos irracionales en racionales para mejorar tu bienestar.
Continuar Leyendo
A pesar de que en los últimos años el número de víctimas ha ido en aumento y en nuestro país ya se sitúa por encima de 10 muertes al día, el suicidio sigue siendo un tema tabú...
Continuar Leyendo
Muchas personas que acuden a terapia tienen esta dificultad y a menudo se enfadan consigo mismas por no conseguir cambiar...
Continuar Leyendo
Una paciente me comentaba hace unos días que sentía que tenía falta de autoestima y que eso le impedía poner límites a los demás...
Continuar Leyendo
La ruptura de pareja conlleva un proceso de duelo especialmente doloroso, sin embargo, como indican Mason ...
Continuar Leyendo
Sabemos que el ser humano es un ser social y que necesitamos de los otros para vivir. Pero en cuanto a ...
Continuar Leyendo
Continuando con el tema de la culpa, al que dedicamos el artículo anterior, algunos habéis preguntado ...
Continuar Leyendo
Por fin llegó el momento que esperabas. Estás dejando de ser un niñ@ para convertirte en un adult@ ...
Continuar Leyendo
Desgraciadamente cada vez son más frecuentes los casos de acoso sexual entre adultos y jóvenes, incluso menores ...
Continuar Leyendo
Aceptar los avatares de la vida, a los demás y a nosotros mismos puede parecer algo sencillo pero no lo es ...
Continuar Leyendo
Quien se ha sentido culpable alguna vez sabe que la culpa es posiblemente la emoción más difícil de asimilar ...
Continuar Leyendo
En el momento en el que un niño/a es adoptado/a, en los padres empiezan a surgir una serie de preguntas y dudas sobre ...
Continuar Leyendo
Después de ver la película Up in the Air (2009) de Jason Reitman, me sorprende la imagen que se ofrece ...
Continuar Leyendo
La vida es una sucesión de encuentros y despedidas. Nos encontramos con nuevas personas, trabajos y lugares por conocer ...
Continuar Leyendo
Las fantasías, idealizaciones e imaginería de los padres adoptivos al ir a buscar a sus hijos al país de origen ...
Continuar Leyendo
La soledad es una preocupación bastante frecuente de las personas que nos consultan aunque no suele presentarse ...
Continuar Leyendo
Estar solo es un hecho tan común desde que nacemos como estar acompañado. Sin embargo, estar solo ...
Continuar Leyendo
Cada familia se enfrenta de forma diferente al uso de las nuevas tecnologías, por lo tanto no podemos ser tan ambiciosos ...
Continuar Leyendo
Es la pregunta eterna y no tiene una respuesta sencilla. Con el avance tecnológico y social de nuestra sociedad, esta meta ha ...
Continuar Leyendo
Es un gran avance poder disfrutar de la tecnología actual, herramientas como ...
Continuar Leyendo
En estos días, muchas personas hablan en consulta de las fiestas navideñas ...
Continuar Leyendo
Un porcentaje muy alto de las consultas psicológicas están relacionados con temas de pareja ...
Continuar Leyendo
Desde que Diana Quer desapareciera hace un mes, la familia Quer se ha convertido en el ...
Continuar Leyendo
El acogimiento pensado para que un menor en situación de desamparo pueda vivir y crecer dentro de un ambiente familiar ...
Continuar Leyendo
Cada vez son más las familias adoptivas que mantienen contacto con las familias biológicas, son las llamadas adopciones abiertas ...
Continuar Leyendo